LISTING OF DEPARTMENT OF PUBLIC HEALTH PRESS RELEASES
News Release
Los Angeles County Public Health Logo

313 N. Figueroa Street, Room 806  |  Los Angeles, CA 90012  |  (213) 288-8144  |  media@ph.lacounty.gov

twitter logo instagram logo facebook logo youtube logo Spotify logo

For Immediate Release:

July 27, 2010

Por primera vez, la expectativa de vida en el Condado de Los Ángeles supera los 80 años

LOS ANGELES - En general la expectativa de vida en el Condado de Los Ángeles está aumentando y, por primera vez, ha llegado a una máxima de 80.3 años. Este avance, así como sus motivos, se describe en el nuevo informe del Departamento de Salud Pública, titulado "Life Expectancy in Los Angeles County: How long do we live and why?" (en inglés).

"La expectativa de vida es una de las medidas fundamentales de la salud de una población y comunidad. Nos complace ver que ha habido avances sustanciales durante el último par de décadas", dijo Jonathan E. Fielding, MD, MPH, Director de Salud Pública y Funcionario de Salud.

El informe examina las razones de este aumento en general y las razones por qué los residentes en algunas vecindades no viven tanto como los residentes en otros. En los extremos, hay una diferencia de 18 años entre la expectativa de vida en hombres afroamericanos y mujeres asiáticas/isleñas del pacífico (69.4 años frente a 86.9 años, respectivamente), y una diferencia de 12 años en la expectativa de vida entre los residentes de Compton y La Cañada / Flintridge (75.7 años frente a 87.8 años).

"El hecho que aun se puede identificar grandes diferencias entre comunidades ricas y menos ricas y entre diferentes grupos étnicos es preocupante y desconcertante", dijo Dr. Fielding. "¿Por qué una comunidad no incorporada en el sur de LA (Westmont) tiene una expectativa de vida 10 años menos que una ciudad (Culver City), a sólo 10 millas de distancia? Es importante analizar estas diferencias y buscar respuestas sobre la manera de reducir estas diferencias inaceptables."

En 1991, la expectativa de vida era de 75.8 años en el Condado de Los Ángeles. En 2006, el último año en el que se dispone de esta información, el número se elevó a 80.3 años. Durante un lapso de 15 años, la longevidad aumentó casi cinco años, un promedio de cuatro meses por cada uno de esos años.

Por primera vez, el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles también ha analizado la expectativa de vida al nacer en 103 ciudades y comunidades de todo el Condado. Además el informe, indica la relación entre el tiempo de vida y las circunstancias sociales y económicas entre las comunidades.

Entre las conclusiones del informe:

  • En 2006, la expectativa estimada de vida de los residentes del Condado de Los Ángeles fue aproximadamente 2.5 años superior al promedio nacional (80.3 años frente a 77.7 años, respectivamente).
  • La expectativa de vida en el Condado de Los Ángeles ha estado mejorando constantemente para todos los grupos étnicos, pero las desigualdades no bajan. En general, las vecindades con expectativa de vida más bajas tienen los niveles más altos de dificultad económica.
  • Las comunidades con mayor expectativa de vida son: Agoura Hills (83.4), Arcadia (84.7), Beverly Hills (85.6), el este de San Gabriel (85.0), Rowland Heights (85.3), y Walnut (86.6).
  • Comunidades con expectativa de vida más baja son: Florencia-Graham (76.7), Inglewood (77.0), Lancaster (76.0), Lynwood (77.7), Westmont (72.4), y Willowbrook (75.6).
  • Los hombres sufren de altas tazas de muerte por homicidio, suicidio, accidentes de automovilísticos y de sobredosis de drogas, que ayudaron a contribuir a una menor expectativa de vida en comparación con las mujeres.
  • La enfermedad coronaria sigue siendo la causa principal de muerte prematura para todos los géneros, ubicaciones geográficas y los grupos étnicos.
  • "Hay una relación fuerte y constante entre la salud de una persona y la disposición de recursos sociales y económicos de la misma", dijo el Dr. Fielding. "Las personas que viven en las vecindades pobres pueden tener menos oportunidad de obtener una buena educación y ser empleado plenamente, tienen menos apoyo social, y tienen menos oportunidad de participar en actividades que promuevan la salud. Estos factores afectan cuanto vivirá una persona."

    Por ejemplo, algunas vecindades más pobres y comunidades de color tienen menos tiendas de abarrotes que venden frutas y verduras frescas, y muchos no tienen la disponibilidad de parques y lugares seguros donde los niños y las familias pueden reunirse y jugar juntos. Esto hace que sea más difícil para ellos a comer alimentos saludables y realizar actividad física, que son dos pilares fundamentales para prevenir la enfermedad y promover una vida más sana y más larga. Las ciudades y las comunidades desempeñan un papel importante en la promoción de la salud.

    El informe enumera varias recomendaciones que las comunidades pueden aplicar para crear ambientes que promueven la salud:

  • Considere la posibilidad de impactos en la salud al hacer uso de la planificación local y las decisiones de la tierra, las comunidades deben estar diseñados para promover una vida activa y alimentación saludable.
  • Aumentar el acceso público a lugares seguros donde los residentes pueden caminar, andar en bicicleta, jugar y hacer ejercicio.
  • Crear lugares donde las comunidades puedan reunirse y participar en actividades sociales y cívicas.
  • Invertir en programas de educación y capacitación laboral.
  • Asociarse con empresas locales para proveer puestos de trabajo y desarrollar programas extracurriculares.
  • Aumentar la disponibilidad y asequibilidad de alimentos saludables como frutas y verduras mediante el uso de incentivos para aumentar la disponibilidad de las tiendas de comestibles y mercados de granjeros.
  • El consumo de tabaco sigue siendo la principal causa de muerte evitable y la discapacidad; apoyar un ambiente libre de humo del tabaco para proteger a los niños y los no fumadores del humo de segunda mano, y cumplir las prohibiciones de fumar y restringir el acceso al tabaco por menores de edad.
  • Para obtener una copia del informe, "Life Expectancy in Los Angeles County: How long do we live and why?" (en inglés) visite nuestro sitio de Internet al http://www.publichealth.lacounty.gov/epi/ .

    El Departamento de Salud Pública está dedicado a proteger y mejorar la salud de los cerca de 10 millones de residentes del Condado de Los Ángeles. A través de diversos programas, alianzas comunitarias y servicios, el Departamento supervisa la salud ambiental, el control de enfermedades y la salud familiar y comunitaria. El Departamento de Salud Pública está formado por más de 4,000 empleados y cuenta con un presupuesto anual que rebasa los 750 millones de dólares. Para conocer más sobre el Departamento y el trabajo que realizamos, visite http://www.publichealth.lacounty.gov , visite nuestro canal en YouTube, en http://www.youtube.com/lapublichealth, o síganos en Twitter (palabra clave: LAPublicHealth).



    El informe |



    #####