LISTING OF DEPARTMENT OF PUBLIC HEALTH PRESS RELEASES
News Release
Los Angeles County Public Health Logo

313 N. Figueroa Street, Room 806  |  Los Angeles, CA 90012  |  (213) 288-8144  |  media@ph.lacounty.gov

twitter logo instagram logo facebook logo youtube logo Spotify logo

For Immediate Release:

January 26, 2016

Salud Pública Vigila de Cerca la Enfermedad Causada por el Virus del Zika

LOS ÁNGELES – El Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles (Salud Publica) les recuerda a todos los viajeros de protegerse de los mosquitos durante el brote de la enfermedad causada por el virus del Zika. El brote ha sido reportado en 21 países, incluyendo América Latina, el Caribe y Puerto Rico. Zika es una enfermedad reportable, por lo tanto, se le recomienda a los médicos locales de comunicarse con Salud Pública para reportar cualquier paciente que podría ser considerado tener el virus del Zika y necesitar evaluación adicional.

Hasta la fecha, ha habido solo un caso confirmado de infección por el virus del Zika en una adolescente que había viajado a El Salvador a finales de noviembre de 2015. Ella se ha recuperado desde entonces. Salud Pública continúa su vigilancia para identificar cualquier viajero que regresa infectado al condado. Debido a que la especie de mosquito Aedes que propaga el virus del Zika se encuentra en todo el mundo, incluyendo los EE.UU., es probable que los brotes se extiendan a otros países.

"Zika es una de varias enfermedades transmitidas por mosquitos que puedan infectar a los viajeros, incluyendo también chikungunya y dengue" dijo Jeffrey Gunzenhauser, MD, MPH, Funcionario de Salud Interino del Condado de Los Ángeles. "Evite las picaduras de mosquitos, especialmente cuando visite lugares conocidos de tener estas enfermedades. Utilice repelente de insectos aprobado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) y use camisas de manga larga y pantalones largos o ropa especialmente tratadas para evitar las picaduras de mosquitos. Las mujeres embarazadas deben evitar los viajes a las zonas donde el brote está en curso si es posible”.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) emitió una Alerta de Viaje informando a las personas que viajan a países donde la transmisión de virus del Zika está en curso a tomar estrictas precauciones para evitar ser picado por mosquitos y recomienda que las mujeres embarazadas consideren posponer su viaje. Las mujeres infectadas durante el primer trimestre de embarazo corren el riesgo de tener un bebé con malformación congénita. Las mujeres embarazadas que aún deciden viajar, deben hablar con su médico primero y asegurarse de que las precauciones contra las picaduras de mosquitos son tomadas incluyendo el uso de un repelente de insectos aprobado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), el uso de mangas largas y pantalones cuando esté al aire libre y quedarse en una habitación con aire acondicionado o mosquiteros en las ventanas. Los repelentes de insectos aprobados por el EPA son seguros para las mujeres embarazadas cuando se usa de acuerdo la etiqueta del producto.

No ha ocurrido una transmisión de la infección por el virus del Zika en el condado de Los Ángeles o en otros estados de los Estados Unidos. Sin embargo, los mosquitos Aedes, las especies de mosquitos que pueden transmitir el virus del Zika, están presentes en el valle de San Gabriel y en la parte del este del país. En este momento, es poco probable una transmisión local ya que se requeriría que un mosquito Aedes muerda una persona infectada con el virus del Zika y luego muerda a otra persona.

Las personas pueden reducir la propagación de los mosquitos Aedes mediante la eliminación de lugares alrededor de sus casas donde se puede convertirse en criaderos de mosquitos. Por ejemplo, a través de la eliminación de recipientes y cualquier otro lugar donde el agua se puede recolectar y por lo tanto convertirse en lugar para que los mosquitos pongan sus huevos.

A partir del 22 de enero del 2016 los países afectados por el virus del Zika incluyen Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Republica Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guayana Francesa, Guadalupe, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Martinica, México, Panamá, Paraguay, San Martín, Surinam, Venezuela y Puerto Rico. Las actualizaciones de los países afectados y avisos de salud para los viajeros están publicados en la página de Internet de CDC en http://wwwnc.cdc.gov/travel/notices/.

Para más información sobre el virus de Zika, visite: http://publichealth.lacounty.gov/acd/VectorZika.htm. En esta página de Internet encontrará una hoja informativa con preguntas y respuestas, un póster con información para los viajeros y enlaces a información de los CDC y el Departamento de Salud Pública de California.

El Departamento de Salud Pública está dedicado a proteger y mejorar la salud de los cerca de 10 millones de residentes del condado de Los Ángeles. A través de diversos programas, alianzas comunitarias y servicios, el Departamento supervisa la salud ambiental, el control de enfermedades y la salud familiar y comunitaria. El Departamento de Salud Pública está formado por más de 4,000 empleados y cuenta con un presupuesto anual que rebasa los 900 millones de dólares. Para conocer más sobre el Departamento y el trabajo que realizamos, visite http://www.publichealth.lacounty.gov , visite nuestro canal en YouTube, http://www.youtube.com/lapublichealth, o encuéntranos en Facebook, www.facebook.com/lasaludpublica o síganos en Twitter (palabra clave: @LAPublicHealth).



#####