Tres vacunas contra el COVID-19 están autorizadas o aprobadas para su uso en los EE. UU. para prevenir el COVID-19. Están fabricadas por Pfizer-BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson/Janssen (J&J). Se prefieren las vacunas de Pfizer y Moderna a la vacuna de J&J porque ofrecen una mejor protección contra el COVID-19 y tienen menos riesgos potenciales. Pero puede recibir la vacuna Janssen contra el COVID-19 de Johnson & Johnson en algunas situaciones. Obtenga más información en la página web de las diferentes vacunas contra el COVID-19 de los CDC.
Información sobre cada vacuna contra el COVID-19:
Calendarios de vacunas contra el COVID-19
Infografías de calendarios de vacunación para adultos, niños, personas con sistemas inmunitarios débiles y personas que recibieron una serie de combinación o fueron vacunadas fuera de los EE. UU. o como parte de un ensayo clínico de vacunas. English| Español | 简体中文 | 繁體中文 | العربية | հայերեն | អក្សរខ្មែរ | 日本語 | 한국어 | Русский | Tiếng Việt | فارسى | Tagalog
Más información
Se prefieren las vacunas de Pfizer y Moderna a la vacuna de J&J porque ofrecen una mejor protección contra el COVID-19 y tienen menos riesgos potenciales. Pero puede recibir la vacuna Janssen contra el COVID-19 de Johnson & Johnson en algunas situaciones. Obtenga más información en la página web Manténga sus vacunas contra el COVID-19 al día de los CDC.
^Los calendarios de vacunación para personas inmunodeprimidas (que tienen un sistema inmunitario débil) están disponibles aquí.
Programación de la segunda dosis de Pfizer o Moderna
2da dosis de refuerzo
Todas las personas mayores de 12 años deberían recibir una dosis de refuerzo después de terminar su serie primaria. Además, algunas personas pueden recibir una segunda dosis de refuerzo
Puede recibir una segunda dosis de refuerzo (solo vacunas de Pfizer o Moderna) al menos 4 meses después de su primera dosis de refuerzo si:
Tenga en cuenta que solo las vacunas Pfizer y Moderna están aprobadas para esta segunda dosis de refuerzo.
Consulte Recibiendo una segunda dosis de refuerzo.
Consulte la Calendarios de vacunas contra el COVID-19 para obtener un resumen impreso de las diferentes vacunas y cuándo se pueden administrar dosis primarias, adicionales y de refuerzo a las personas según su edad y estado inmunitario. Las tablas también incluyen información para las personas que se vacunaron fuera de los EE. UU. o como parte de un ensayo clínico de vacunas o que recibieron un programa combinado. English| Español | 简体中文 | 繁體中文 | العربية | հայերեն | អក្សរខ្មែរ | 日本語 | 한국어 | Русский | Tiếng Việt | فارسى | Tagalog
Pfizer es la única vacuna que se puede administrar a personas menores de 18 años.
La vacuna de Pfizer para niños de 5 a 11 años tiene los mismos ingredientes activos que la vacuna para adultos, pero en una dosis menor (1/3 de la dosis que reciben los adolescentes y adultos). Los adolescentes de 12 a 17 años reciben la misma vacuna de Pfizer que los adultos.
^Los calendarios de vacunación para personas inmunocomprometidas (que tienen un sistema inmunitario débil) están disponibles aquí.
Si su hijo tiene COVID-19, espere hasta que se haya recuperado de su enfermedad (si tenía síntomas) y su período de aislamiento haya terminado para recibir la dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Obtenga más información en Vacunas contra el COVID-19 para niños y adolescentes..
La siguiente información se aplica a los menores que se vacunan en un sitio administrado por el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles:
Consulte los documentos requeridos para obtener más información.
* Programación de la segunda dosis. 8 semanas puede ser lo mejor para la mayoría de los adolescentes. Se recomiendan 3 semanas si necesita una protección más rápida. Consulte el calendario de vacunación sobre de la segunda dosis de Pfizer/Moderna a continuación.
Programación de la segunda dosis de Pfizer
Si su hijo tiene 12-17 años de edad:
Para obtener más información, consulte la página web de los CDC, Vacunas contra el COVID-19 para niños y adolescentes.
Notas:
The information below applies to minors being vaccinated at a site run by the Los Angeles County Department of Public Health:
Consulte la Calendarios de vacunas contra el COVID-19 para obtener un resumen impreso de las diferentes vacunas y cuándo se pueden administrar dosis primarias, adicionales y de refuerzo a las personas según su edad y estado inmunitario. Las tablas también incluyen información para las personas que se vacunaron fuera de los EE. UU. o como parte de un ensayo clínico de vacunas o que recibieron un programa combinado. English| Español | 简体中文 | 繁體中文 | العربية | հայերեն | អក្សរខ្មែរ | 日本語 | 한국어 | Русский | Tiếng Việt | فارسى | Tagalog
Las personas inmunocomprometidas son especialmente vulnerables al COVID-19.
Tienen más probabilidades de contraer el COVID-19 que las personas con sistemas inmunitarios normales. Y si se infectan, es más probable que se enfermen gravemente y transmitan el virus a otros. Además, algunas personas moderada o gravemente inmunocomprometidas no desarrollan suficiente protección siguiendo el calendario estándar de vacunación.
Las personas mayores de 5 años que están moderada o gravemente inmunocomprometidas deberían recibir una serie primaria de vacunas contra el COVID-19 lo antes posible. Esto significa 3 dosis de la vacuna Pfizer o Moderna - O - una dosis de la vacuna J&J y una dosis de la vacuna Pfizer o Moderna.
Aquellos mayores de 12 años que están moderada o gravemente inmunocomprometidos deberían recibir una dosis de refuerzo después de su serie primaria. El tipo de dosis adicional y/o de refuerzo que se recomienda depende de la vacuna que recibió para su serie primaria (vea las Calendarios de vacunas para personas inmunocomprometidas imágenes a continuación). Además, puede recibir una segunda dosis de refuerzo al menos 4 meses después de su primera dosis de refuerzo.
Las personas que recibieron una serie de vacunas fuera de los EE. UU., o en un ensayo clínico, o recibieron una serie de combinación, deberían seguir las recomendaciones en la sección de Situaciones Especiales
† 2da dosis de refuerzo. Puede recibir una segunda dosis de refuerzo (Pfizer o Moderna) al menos 4 meses después de su primera dosis de refuerzo. Si tiene entre 12 y 17 años, solo puede recibir la vacuna de Pfizer.
‡ El refuerzo de Moderna es media dosis. Consulte Recibiendo una segunda dosis de refuerzo.
Se prefiere una vacuna Pfizer o Moderna contra el COVID-19 sobre la vacuna J&J para todas las dosis. Esto se debe a que estas vacunas ofrecen una mejor protección contra el COVID-19 que la vacuna J&J. Puede recibir J&J en algunas situaciones. Nota: solo las vacunas Pfizer o Moderna contra el COVID-19 están autorizadas para una segunda dosis de refuerzo.
Pregúntele a su médico si necesita recibir dosis adicionales y el mejor momento según su plan de tratamiento actual.
Esto es especialmente importante si está a punto de comenzar o reiniciar un tratamiento inmunosupresor.
Para obtener más información, consulte la página web de los CDC Vacunas contra el COVID-19 para personas que están moderada o gravemente inmunodeprimidas y hable con su médico.
Notas:
Si estoy inmunocomprometido, ¿qué más puedo hacer para protegerme del COVID-19?
Si completó una serie primaria de la vacuna Pfizer, Moderna o J&J en otro país, debería seguir los calendarios de vacunación estándar para las vacunas contra el COVID-19 autorizadas/aprobadas por la FDA para dosis adicionales y/o refuerzos.
Si completó una serie primaria con una vacuna contra el COVID-19 que no está aprobada o autorizada por la FDA y se considera que está completamente vacunado, debería seguir el calendario de vacunas contra el COVID-19 a continuación para dosis adicionales y/o dosis de refuerzo.
Se considera que está completamente vacunado dos semanas después de recibir:
† 2da dosis de refuerzo. Puede recibir una segunda dosis de refuerzo (ARNm solamente) al menos 4 meses después de su primera dosis de refuerzo si tiene 50 años o si tiene 12 años o más y tiene un sistema inmunitario débil. Consulte Recibiendo una segunda dosis de refuerzo.
Si no cumple con los criterios de vacunación completa, consulte la información a continuación. Consulte las Consideraciones clínicas de los CDC - Apéndices A y B (solo disponible en inglés) para obtener más detalles.
Si recibió parte o la totalidad de una serie de vacunas contra el COVID-19 que NO está aprobada o autorizada por la FDA O incluida en la lista de la OMS:
Si comenzó una serie (recibió una dosis) de una vacuna contra el COVID-19 que ESTÁ listada para uso de emergencia por la OMS pero que no está disponible en los EE. UU.:
NOTAS:
Las vacunas contra el COVID-19 funcionan muy bien para proteger contra enfermedades graves, hospitalización y muerte. Aunque las vacunas no son tan efectivas para prevenir la infección por Ómicron en comparación con las variantes anteriores, las dosis de refuerzo mejoran en gran medida la protección. Es por eso que es muy recomendable que cualquier persona mayor de 12 años reciba una dosis de refuerzo cuando le toque. Algunas personas también pueden recibir una segunda dosis de refuerzo al menos 4 meses después de su primera dosis de refuerzo (es decir, personas inmunocomprometidas, adultos de 50 años o más y personas de 18 a 49 años que recibieron la vacuna J&J para AMBAS vacunas primaria y primer refuerzo.
Para saber cuándo le toca recibir su dosis de refuerzo, haga clic en la pestaña del menú de la izquierda que sea la más apropiada según su edad y estado inmunitario.
Nota: Se prefieren las vacunas de Pfizer o Moderna contra el COVID-19. Estas vacunas ofrecen una mejor protección contra el COVID-19 que la vacuna J&J. Además, los riesgos potenciales de la vacuna J&J, aunque aún son raros, son más probables. Sin embargo, aún puede recibir una dosis de refuerzo de la vacuna inicial J&J en algunas situaciones. Sin embargo, solo las vacunas Pfizer o Moderna contra el COVID-19 están autorizadas para una segunda dosis de refuerzo.
Para obtener más información, visite la página web de los CDC dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19. Si tiene preguntas sobre las dosis de refuerzo, hable con su médico.
Notas:
¿NECESITA TRANSPORTE? Hay viajes gratuitos desde y hacia los lugares de vacunación disponibles. No se necesita una aplicación para teléfonos inteligentes. Contacte al centro de llamadas para reservar su viaje.
Para obtener información sobre el paratránsito u otros servicios de tránsito para personas con discapacidades, llame al Centro de llamadas o haga clic aquí.
Centro de llamadas de vacunas del DPH 833-540-0473 abierto todos los días de 8 a.m. a 8:30 p.m.
Si usted no puede salir del hogar, puede solicitar recibir la vacuna en el hogar.
Las personas que viven el condado de Los Ángeles, pueden aplicar de 2 maneras
Los folletos del programa de vacunación en el hogar del condado de Los Ángeles están disponibles en varios idiomas: Inglés | Español | 简体中文 | 繁體中文 | العربية | հայերեն | អក្សរខ្មែរ | 日本語 | 한국어 | Русский | Tiếng Việt | فارسى | Tagalog
Las personas que viven en Long Beach pueden solicitar la vacunación en el hogar aquí.
Las personas que viven en Pasadena pueden llamar al Centro de Servicio al Ciudadano de Pasadena al 626-744-7311, de lunes a viernes, de 8 a.m. a 4 p.m.
Informe de datos y resumen del programa de vacunación contra el COVID-19 en el hogar
Los datos presentados en este informe se limitan a las vacunas proporcionadas a través del programa de vacunación en el hogar del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles (DPH, por sus siglas en inglés). No hay datos disponibles sobre las muchas vacunas que los proveedores que no están en el programa de personas que no pueden salir del hogar brindan a las personas que no pueden salir del hogar. Dadas estas limitaciones, los datos de vacunación presentados en este reporte no reflejan todas las vacunas proporcionadas a las personas que no pueden salir del hogar en el condado de Los Ángeles y deben considerarse estimaciones mínimas. Además, debido a la incertidumbre del cálculo de las personas que no pueden salir del hogar en el condado de Los Ángeles, el programa de vacunación en el hogar del DPH se compromete a brindar servicios de vacunación domiciliaria siempre y cuando sea necesario, sin importar el número total de personas atendidas.
Videos que muestran el programa de vacunación en el hogar del condado de Los Ángeles en acción:
Todos los espacios de formulario son opcionales
Información importante para los menores que se vacunan en un sitio administrado por el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles: