Es importante comprender cómo se propaga el virus del COVID-19. Le ayudará a evaluar su riesgo y tomar medidas para protegerse en diferentes situaciones.
El virus se transmite de persona a persona a través de gotitas respiratorias y partículas pequeñas que son liberadas al aire por la boca y la nariz de una persona que tiene COVID-19. Estas gotitas/partículas luego son inhaladas por otras personas o caen en sus ojos, nariz o boca. El riesgo de una persona de infectarse aumenta cuanto más cerca está de alguien infectado con COVID-19. Esto es especialmente cierto si la persona infectada está hablando, cantando, tosiendo, gritando, estornudando o respirando con dificultad. Su riesgo también es mayor si se encuentran en un espacio cerrado con poco flujo de aire. Esto se debe a que las partículas pequeñas que tiene el virus pueden concentrarse y propagarse en el aire. Incluso pueden permanecer flotando en el aire durante varias horas después de que una persona infectada haya salido de la habitación si hay poco flujo de aire.
Por eso las mascarillas son importantes. Reducen la cantidad de gotitas respiratorias que las personas liberan al aire y también la cantidad que inhalan. Un respirador N95, KN95 y KF94 bien ajustado debería bloquear al menos el 94 % de estas partículas.
También es posible, pero menos común, que el virus del COVID se propague al tocar una superficie con gotitas y luego tocarse los ojos, la nariz o la boca. Esta es otra razón por la que es importante lavarse las manos regularmente.
Hay ciertos lugares donde el COVID-19 se propaga más fácilmente
Conocer el nivel de propagación en su área puede ayudarlo a decidir qué medidas de protección tomar. Todos deben tomar precauciones adicionales cuando el riesgo es alto. Cuando el riesgo es bajo, puede tomar decisiones según sus preferencias personales y su nivel de comodidad. También debería considerar su propio nivel de riesgo y el nivel de riesgo para los demás en su hogar o lugar de trabajo. Considere lo siguiente:
Para obtener información sobre la situación actual en el condado de Los Ángeles, consulte el nivel de riesgo comunitario de COVID-19.
Vacunación
La vacunación es la mejor manera de protegerse de enfermarse gravemente de COVID-19, terminar en el hospital o morir. También reduce el riesgo de COVID de larga duración. También reduce el riesgo de contraer COVID-19 de larga duración. Debe recibir todas las dosis recomendadas (incluyendo un refuerzo actualizado) para obtener la mejor protección.
Algunas personas tienen más probabilidades de enfermarse gravemente si contraen el COVID-19. Esto incluye a las personas que no están vacunadas, son mayores o tienen ciertas condiciones médicas. Si usted es de alto riesgo, usted y las personas con las que pasa tiempo deberían tener mucho cuidado. Siga los pasos listados anteriormente para reducir su riesgo y obtener información sobre los Medicamentos para tratar el COVID-19.
Recuerda:
Si contrae el COVID-19, hay medicamentos que puede tomar que lo ayudarán a no enfermarse mucho. También pueden ayudarlo a obtener un resultado negativo antes y pueden reducir el riesgo de COVID prolongado. Estos medicamentos deben comenzarse dentro de los primeros días de los síntomas para que sean efectivos (dentro de los 5 días para los medicamentos orales y dentro de los 7 días para el tratamiento intravenoso). El tratamiento es gratuito. Muchos de los adultos y algunos niños califican para el tratamiento. Consulte ph.lacounty.gov/covidmedicamentos para obtener más información.
Esté preparado y tenga un plan para recibir tratamiento contra el COVID-19:
¡CONSEJO! Haga una lista de todos los medicamentos que está tomando, incluidos los medicamentos de venta libre y los suplementos. El médico necesitará saber qué medicamentos está tomando antes de poder recetarle un tratamiento. Es posible que le digan que suspenda o reduzca la dosis de sus medicamentos regulares mientras toma su tratamiento para el COVID.