A-Z Index
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z ALL
COVID-19
Inicio
Vacunas
de COVID-19
Reducir
el riesgo
COVID-19
Pruebas
Máscaras
faciales
Banner

COVID-19

Instrucciones para Contactos Cercanos

RESUMEN

Si es un contacto cercano de alguien con COVID-19 y no tiene síntomas:

  1. Usar una mascarilla bien ajustada en espacios cerrados alrededor de otras personas durante 10 días
  2. Hacerse la prueba de 3 a 5 días después de la última vez que estuvo expuesto
    Si el resultado de su prueba es positivo, aíslese.
    Nota: si dio positivo en una prueba de COVID en los últimos 30 días, no se recomienda la prueba a menos que tenga síntomas. Aprenda más.
  3. Monitoree su salud durante 10 días
    Si los síntomas comienzan, quédese en casa y hágase la prueba.

Nota: estas instrucciones no están diseñadas para empleados expuestos en el trabajo. Consulte los recursos adicionales para obtener más información.

EN ESTA PÁGINA

Directrices del DPH de LAC para casos de COVID-19 (aislamiento) y contacto cercano: Español | English

¿Qué es un contacto cercano?

Usted es un "contacto cercano" si compartió el mismo espacio aéreo interior con alguien con COVID-19 por un total de 15 minutos o más durante un período de 24 horas mientras ellos eran infecciosos*.

Ejemplos de espacios aéreos interiores son casas, salas de espera, aviones. Un ejemplo de un total de 15 minutos o más es estar en el mismo espacio aéreo con la persona durante 5 minutos al menos 3 veces diferentes en 24 horas.

*Se considera que una persona es infecciosa (lo que significa que puede transmitir el COVID-19 a otras personas) desde 2 días antes de que comiencen los síntomas hasta que cumpla con los criterios para finalizar el aislamiento. Si dan positivo por COVID-19 pero no tienen ningún síntoma, se considera que son infecciosos desde 2 días antes de que se les hiciera la prueba hasta el día 5.

Nota: se puede usar una definición diferente de contacto cercano si está expuesto en el trabajo o la escuela o espacios cerrados muy amplios.

INSTRUCCIONES PARA CONTACTOS CERCANOS

Mientras no tenga síntomas, no es necesario que se mantenga alejado de los demás. Debe seguir los siguientes pasos para reducir el riesgo de propagar el COVID-19 a otras personas.

Para contar los días: El día 0 es el día de su último contacto (exposición) con la persona infectada.

Use una mascarilla de alta protección bien ajustada alrededor de otras personas en espacios cerrados hasta el día 10.
Esto es especialmente importante cuando está alrededor de personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente por COVID-19. Visite ph.lacounty.gov/mascarillas para obtener más detalles sobre las mascarillas que ofrecen la mejor protección.

Realice la prueba de COVID-19, 3-5 días después de su última exposición

Además, se recomienda que se haga la prueba de inmediato si usted o alguien con quien vive tiene un mayor riesgo de enfermarse gravemente. Si obtiene un resultado negativo antes del día 3, vuelva a realizar la prueba entre los días 3 y 5, con al menos 24 horas entre la primera y la segunda prueba.

Si da positivo en cualquier momento, debe quedarse en casa lejos de los demás y siga los requisitos de aislamiento en ph.lacounty.gov/covidaislamiento.

Nota: se recomienda que repita las pruebas que tienen resultados negativos de las pruebas de antígeno, incluyendo las auto pruebas, consulte las instrucciones de la FDA sobre la repetición de las pruebas.

Si dio positivo por COVID-19 en los últimos 90 días

Si es contacto de alguien con COVID-19:

  • Si tiene síntomas de COVID-19, hágase la prueba de inmediato con pruebas de antígeno.
  • Si no tiene síntomas de COVID-19:
    • Debería hacerse la prueba si su primera prueba positiva fue hace 31-90 días. Lo mejor es usar pruebas de antígenos.
    • No se recomienda la prueba si su primera prueba positiva fue hace 30 días o menos.

Monitoree su salud hasta el día 10
Si desarrolla síntomas, quédese en casa lejos de los demás, hágase la prueba y pregunte sobre el tratamiento gratuito de COVID-19. Si da positivo o su médico le diagnostica COVID-19, debe seguir los requisitos de aislamiento en ph.lacounty.gov/covidaislamiento.

Si su resultado es negativo, siga la guía del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles sobre el COVID-19 en Aprenda sobre los síntomas y qué hacer si está enfermo.

Si tiene síntomas, pregunte sobre el tratamiento de COVID-19. El tratamiento de COVID-19 puede evitar que las personas con una infección temprana de COVID-19 se enfermen gravemente. Muchos adultos y algunos niños califican para recibir medicamentos gratuitos, como Paxlovid. Los medicamentos orales deben comenzarse dentro de los 5 días desde el inicio de sus síntomas. Hable con su médico o llame al Servicio de Telesalud de Salud Pública (1-833-540-0473, abierto los 7 días de la semana, de 8:00 a. m. a 8:30 p. m.) para ver si el tratamiento es adecuado para usted, incluso si prueba negativa. Dígales que estuvo expuesto a alguien con COVID-19. Consulte ph.lacounty.gov/covidmedicamentos para obtener más información.

RECURSOS ADICIONALES
  • Si necesita ayuda para encontrar un médico, llame al 2-1-1.
  • Trabajadores:
  • Recursos de salud mental:
    • Línea de ayuda 24/7 del Departamento de Salud Mental del Condado de Los Ángeles (LAC DMH por sus siglas en inglés) al 1-800-854-7771.
    • Los recursos locales de salud mental y bienestar están disponibles en la página web del Departamento de Salud Mental del Condado de Los Ángeles y la página web de 211LA en 211la.org/resources/subcategory/mental-health (seleccione "Spanish" como el idioma de la página web en el menú desplegable de la esquina superior derecha). Más información, incluyendo una lista de líneas directas de crisis, está disponible en la página web de los CDC sobre Cómo lidiar con el estrés (solo está disponible en inglés).
    • Las personas que viven en el condado de Los Ángeles tienen acceso gratuito a iPrevail.com, un recurso de salud mental en línea en inglés y español. Las características incluyen chat a pedido con entrenadores y compañeros capacitados, grupos de apoyo comunitario y lecciones a su propio ritmo para ayudar con los factores estresantes de la vida diaria.



Icon: Get Adobe Reader
Adobe Reader

Note: PDF documents on this site were created using Adobe Acrobat 5.0 or later. Document functionality may be reduced if you are using an earlier version (4.x or less). Get the latest version of Adobe Acrobat.



Public Health has made reasonable efforts to provide accurate translation. However, no computerized translation is perfect and is not intended to replace traditional translation methods. If questions arise concerning the accuracy of the information, please refer to the English edition of the website, which is the official version.

Los Angeles County Seal: Enriching lives through effective and caring services