Resumen de una página: English | Español | 简体中文 | 繁體中文 | العربية | հայերեն | 日本語 | 한국어 | Русский | Tiếng Việt | Tagalog
En el condado de Los Ángeles, si tiene COVID-19*, debe:
*Se considera que tiene COVID-19, si tiene una prueba de diagnóstico viral (hisopo o saliva) positiva para COVID-19 y / o un proveedor de atención médica cree que tiene COVID-19.
Nota: Si recientemente tuvo COVID-19 (en los últimos 90 días) y ahora tiene una nueva prueba de diagnóstico positiva para COVID-19 pero no tiene síntomas, hable con su médico para ver si tiene COVID-19 nuevamente.
Por favor, ayude a reducir la propagación de COVID-19 respondiendo si recibe una llamada de “LA PublicHealth” o 1-833-641-0305 (consulte Rastreo de contactos). Si dio positivo en la prueba, pero aún no ha recibido una llamada, llame al 1-833-540-0473 de 8 a.m. a 8:30 p.m., los 7 días de la semana.
Debe quedarse en casa y separarse de los demás hasta que termine el aislamiento en su hogar.
Si tuvo síntomas y dio positivo en la prueba de COVID-19 o si un proveedor de atención médica cree * que tiene COVID-19, debe quedarse en casa hasta que:
Si dio positivo por COVID-19 pero nunca tuvo ningún síntoma:
* Si un proveedor de atención médica pensó inicialmente que sus síntomas se debían al COVID-19, pero reevaluó su diagnóstico y concluyó que no tiene COVID-19 , puede dejar de aislarse una vez que hayan pasado 24 horas desde que no tuvo fiebre sin usar medicamentos para reducir la fiebre. Sin embargo, si está bajo órdenes de cuarentena (porque es un contacto cercano con una persona con COVID-19) debe permanecer en cuarentena.
** Si tiene una enfermedad de salud que debilita gravemente su sistema inmunológico, es posible que deba quedarse en casa por más de 10 días. Hable con su proveedor de atención médica para obtener más información.
Si tiene un resultado de prueba de diagnóstico (viral) positivo para COVID-19, debe notificar a sus contactos cercanos que podrían estar infectados y deben permanecer en cuarentena. Deles las instrucciones sobre cuarentena en el hogar. Están disponibles en varios idiomas en ph.lacounty.gov/covidcuarentena. Sus contactos cercanos deben ponerse en cuarentena, aunque se sientan bien.
Un "contacto cercano" es cualquiera de las siguientes personas que estuvieron expuestas a usted mientras era contagioso*:
* Se le considera infeccioso (puede transmitir el COVID-19 a otras personas) desde 2 días antes de que aparecieran los primeros síntomas hasta que finalice el aislamiento de su hogar. Si dio positivo en la prueba de COVID-19 pero nunca tuvo ningún síntoma, se considera que es infeccioso desde 2 días antes de que se hiciera la prueba hasta 10 días después de su prueba.
Para obtener información sobre el cuidado de niños con síntomas de COVID-19, consulte la Guía para el cuidado de niños con síntomas de COVID-19.
Manténgase en contacto con su médico y busque atención médica si sus síntomas empeoran. Si tiene 65 años o más o padece una condición médica es especialmente importante que llame a su médico, ya que puede correr un mayor riesgo de padecer una enfermedad grave.
Las personas con señales de aviso de emergencia deben llamar al 911. Si no es urgente, llame a su médico antes de visitar. Es posible que pueda obtener asesoramiento por teléfono.
COVID-19 y el autoaislamiento son estresantes para las personas. Visite la página web COVID-19 del Departamento de Salud Mental del Condado de Los Ángeles y la página web 211LA (211la.org/resources/subcategory/mental-health) para obtener recursos cerca de usted sobre las necesidades y preocupaciones de salud mental y bienestar. Además, a guía y los recursos, incluida información sobre las líneas directas de crisis, también están disponibles en la página web de los CDC Cómo afrontar el estrés.
Las personas que viven en el condado de Los Ángeles tienen acceso gratuito a Headspace Plus. Esta es una colección de recursos de atención plena y meditación en inglés y español, así como ejercicios de movimiento y sueño para ayudar a controlar el estrés, el miedo y la ansiedad relacionados con el COVID-19.
Si necesita hablar con alguien sobre su salud mental, comuníquese con su médico o con la línea de ayuda 24/7 del Departamento de Salud Mental del Condado de Los Ángeles al 1-800-854-7771. Si necesita ayuda para encontrar atención médica, llame a la línea de información del condado de Los Ángeles al 2-1-1. Este número está disponible 24 horas al día, 7 días a la semana.
Siga los pasos a continuación para ayudar a prevenir que la enfermedad se propague a otras personas en su hogar y su comunidad.
Consulte las instrucciones de limpieza en Prevención de la propagación de enfermedades respiratorias en el hogar y Preguntas frecuentes para cuidadores .
El rastreo de contactos es un proceso simple y confidencial que se utiliza para ayudar a frenar la propagación de COVID-19.